¿QUÉ GASTOS TIENE UN PROVEEDOR DE BODAS?

Seguro que al buscar a los proveedores para tu boda, te dejas llevar por el precio más que por otra cosa,… Error

 

Hola, soy Gema, y estás en el blog de Sofía My Wedding Planner

Foto: Rafa Serrano Fotógrafo de Bodas

 

Por ello, hoy vengo a hablarte de los gastos que tiene un proveedor de bodas, para que así puedas valorar más allá de un precio, y sepas desde primera hora, valorar el servicio que vas a recibir.

 

Que conste, que tod@s hemos empezado desde cero, y el primer año, hemos hecho las bodas de familiares y amigos sin cobrar, para tener fotos para enseñar, coger experiencia y demás. Pero en el momento que deja de ser una afición y se convierte en una profesión, y empiezas a hacer bodas a parejas que no conoces, se tienen que calcular bien cuáles son los gastos y ponerle un precio real a los servicios.

 

Pues bien, te voy a contar cuáles serían, en mi caso como wedding planner, los gastos que tengo que asumir.

 

1. Cuota de autónomos.

2. Seguro de responsabilidad civil.

3. Equipo: personal que hay que tener dado de alta, y el cual tiene que recibir un sueldo.

4. 21 % IVA y 20 % IRPF.

5. Web y su mantenimiento

6. Formación para estar al día de novedades, decoración, tendencias, marketing, protocolo,…

7. Asesoría.

8. Imagen de marca.

9. Diseños.

10. Detalles.

11. Lugar dónde trabajar.

12. Material de oficina.

13. Programas informáticos y de diseño, de pago, para poder ofrecer el mejor servicio.

14. Y un largo etc,…

Foto: Rafa Serrano Fotógrafo de Bodas   Espacio: Hacienda S`Cultura

 

Estas son las reglas que hay que cumplir para ser totalmente legal, y jugar limpio en el sector nupcial. Estas reglas te garantizan que el proveedor que estás contratando, apuesta por su negocio, apuesta por tu boda, y te va a dar el mejor de los servicios, que es en realidad lo que estás buscando, ¿no?

 

Quizás, al leer esto pienses: «vale, pero me dan igual estas reglas, lo importante es que voy a pagar menos,…» Perfecto, te planteo una serie de situaciones que pueden darse:

 

– El día de tu boda, te ha salido más económico, y todo genial. Pero, resulta que un inspector pasa casulamente por el espacio de tu boda, y comienza a pedir el documento de alta de los proveedores. Si no lo tienen, la boda te la cierran,… ¿Menudo chasco no? Tan económica que te has quedado sin boda,…

 

– Cualquier proveedor que utilice por ejemplo, el sistema eléctrico de la finca, como sus equipos estén mal, y produzcan una avería en la finca, responde el seguro del proveedor, o en su defecto, si no lo tuviera, las personas que han alquilado el espacio, es decir, tú y tu apreja. Más barata, sí, pero con sorpresa de última hora.

 

– Contratas a una wedding planner, una sola persona, que te coordinará el día, quizás ese día vaya con alguien de apoyo, pero todo el proceso lo has estado hablando y organizando con ella, y sólo ella sabe a ciencia cierta, lo que tú quieres que pase en todo momento. Llega el día de la boda y resulta que está de baja,… ¿Confías en la persona de apoyo, a la cual no conoces, y no es de tu confianza? Piensa que estás confiando uno de los días más importantes de tu vida, en una persona con la cual apenas has hablado. De aquí la importancia de contratar a alguien que tenga equipo. Equipo que haya estado contigo, además de la wedding principal, codo con codo organizándolo todo. Evidentemente, esto es una tranquilidad para tí, y un gasto más para el proveedor, en este caso, para mí como wedding. Por supuesto, no puedo cobrar lo mismo, que otra wedding que no te da esa garantía. La calidad y el buen servicio hay que pagarlo.

 

Foto: Rafa Serrano Fotógrafo de Bodas    Espacio: Hacienda S`Cultura

 

– IVA e IRPF son impuestos de obligado cumplimiento.

 

– Podría estar aquí hablando largo y tendido sobre los demás aspecto. En fin, seguro que te gusta una bonita web donde poder ver qué servicios vas a recibir, una imagen bonita de la empresa que vas a contratar, porque lleva consigo el decir, a mí me hizo la boda tal proveedor, y demás detalles que llevan consigo el contratar a un determinado proveedor u otro del sector nupcial.

 

Un proveedor, en este caso te hablo de una wedding planner, que te ofrezca sus servicios por un precio muy económico, no cumple con las reglas anteriores, ni te va a dar un servicio al mil por mil. ¿No piensas que el día de tu boda lo merece?

 

El servicio de wedding planner, aún a día de hoy, no está totalmente consolidado, como proveedor necesario sí o sí, en el día de la boda. La pena, es que algunas parejas, valoran el servicio, cuando ya ha pasado la boda, cuando ya no hay vueltra atrás. O incluso, lo ven como un gasto elevado y contratan a la wedding más económica, sin valorar todo lo anterior.

 

Seguro que pides precio a un catering, servicio muy valorado en el sector nupcial, y no escoges al más económico, porque detrás de un precio barato, no puede haber: buen servicio, materia prima de calidad, innovación y diseño, etc,… Pues con el resto de proveedores igual.

 

No cometas el error de muchas parejas, y te des cuenta de que necesitas una wedding planner, cuando ya haya pasado tu boda, porque ya no habrá vueltas atrás. Ni contrates a la wedding planner que te de el precio más barato ya que no te podrá dar el servicio que tu buscas. Lo barato siempre sale caro, el buen servicio hay que pagarlo.

 

¿Todo lo anterior, hace plantearte más detenidamente, el hecho de contar con proveedores profesionales, que van a darte un servicio exclusivo? Piensa que no es un gasto más, si no una garantía para que tu boda salga espectacular, y puedas disfrutarla al mil por mil.

 

Bueno ahora ya sabes, más detenidamente, cuáles son los gastos de un proveedor de bodas, espero que este post te ayude a escoger a los mejores proveedores para tu Gran Día y que lo disfrutes al máximo.

 

Gracias por llegar hasta aquí con tu lectura.

 

5/5

¡Ebook GRATIS!

Pon tu nombre y tu email y recibe GRATIS

este ebook, sobre los mejores consejos para organizar tu boda sin morir en el intento

Además cada semana recibirás contenido exclusivo en tu mail