EL HILO CONDUCTOR DE TU BODA

¿Sabes ya el tipo de boda que celebrarás, la decoración que pondrás y la experiencia que quieres vivir y que vivan tus invitados? Ponte manos a la obra  a crear el hilo conductor de tu boda

Hola, soy Gema, y estás en el blog de Sofía My Wedding Planner

Existen muchas formas, estilos y temáticas de bodas.

 

El elemento diferenciador entre una boda y otra es la creación de un hilo conductor, que haga que todo esté relacionado con todo y tenga un porqué.

 

Hilo conductor que cuente una historia, la vuestra, y que haga disfrutar a todos tus invitados a través de una serie de experiencias.

 

Las bodas en las que se tienen en cuenta los pequeños detalles y dónde se crea este hilo conductor, son las que más impactan a los invitados y serán recordadas por siempre.

Crear este hilo conductor no es nada fácil, además son muchos los aspectos a tener en cuenta para que todo tenga coherencia entre sí.

 

Quizás a simple vista, creas que este hilo conductor sólo está relacionado con la decoración de la boda, pero hay mucho más detrás,…

 

Te voy a contar una serie de detalles que deberás tener en cuenta para crearlo.

 

Pero primero quiero ponerte un ejemplo muy básico para que entiendas de qué te hablo:

 

Foto: Crazy Love Shots

«Imagina a Pablo y María, dos chicos que se acaban de prometer, que están hechos un lío porque no saben por dónde empezar, y que lo tradicional en estos casos es buscar un lugar de celebración, catering y fotografía en primer lugar.

 

Además, saben poco del tema, y deciden inscribirse en un portal de bodas y ahí conciertan citas y eligen el espacio donde celebrar su boda porque más o menos les cuadra, y el precio relativamente se adaptan a su presupuesto.

 

Conformen van indagando en los preparativos, María se queda prendada con una boda elegante, palaciega, con sillas estilo isabelino, y tonalidades beige y oro.

 

Ahí empieza una lucha interior con ella misma, con sensaciones de impotencia, coraje y tristeza, ya que el lugar de celebración que han escogido no tiene nada que ver con el estilo de boda con que sueña ahora mismo, es un estilo rústico, más desenfadado, ideal para una boda boho chic.

 

Como resultado, ahora tiene que conformarse con cambiar la idea que verdaderamente le ilusiona para su boda»

 

 

 

Para que a ti no te ocurra lo mismo que a Pablo y María, deberás, antes de contratar a ningún proveedor, sentarte tranquilamente y ver qué estilos de bodas hay, cual se adapta a tu forma de ser, qué es lo que quieres reflejar, que experiencia quieres vivir y que vivan,…, y a partir de aquí buscar a cada uno de los proveedores que se correspondan con el hilo conductor que quieres que tenga la boda, para conseguir el resultado soñado.

 

Aspectos a tener en cuenta para crear este hilo conductor en tu boda:

1. Estilo de la boda:

   

Aquí debes pensar con que estilo de boda te sientes más cómoda y te ilusiona más hacer. Boda rústica, romántica, bohemia, industrial,…

 

 

2. Temática:

 

La temática de la boda puede ir relacionada con vuestros gustos, vuestras profesionales, aficiones,… y adaptar la decoración de la boda a lo que más os guste.

 

 

3. Paleta de color:

 

Debéis elegir la gama de colores acorde a la sensación que queréis que se perciba en vuestra boda. Cada color tiene un significado, de este modo para una boda romántica, los colores a utilizar serían cálidos, como el rosa palo, beige, verde… Con los colores le daréis significado a la boda.

 

 

4. Proveedores:

El espacio, el tipo de comida, fotógrafo, etc,… cada uno de los proveedores deberán tener el mismo estilo de boda que estás creando. De esta forma un fotógrafo de momentos será más acorde para bodas más románticas por ejemplo. O uno muy crazy para una boda más desenfadada,… Y así con el resto de proveedores.

 

Foto: Rafa Serrano Fotógrafo de Bodas

Consejos para crear el hilo conductor: