-
01 Ceremonia. Religiosa. Si tu ilusión es contratar música en directo, podrás programar una canción para cada momento de la ceremonia, entrada del novio, de la novia, lecturas de familiares y amigos, entrega de anillos y salida. Ten en cuenta siempre hablar con el cura para que esté de acuerdo con el tipo de música que se tocará. Si no contratas música en directo, la iglesia tiene un responsable de poner la canción de entrada de la novia.Civil. Tienes dos opciones o música en directo, o contratar megafonía con un técnico responsable de poner la música. La configuración es la misma. Entrada del novio, de la novia, lecturas, anillos, si hacéis algún tipo de ceremonia de la luz, de las arenas,…, y salida. En cuanto a la tipología de la música en directo para cada momento, los propios músicos o tu Wedding Planner te orientarán sobre ello.

-
02 Entrada a la copa de bienvenida. La entrada al lugar de celebración es un momento muy importante, ya estáis casados y vuestros invitados han empezado a celebrarlo. Podéis anunciar vuestra entrada con una bonita canción, e incluso si os animáis entrar bailando al ritmo de la música, o hacer algún baile grupal con vuestros familiares o mejores amigos.

-
03 Entrada al lugar del almuerzo o cena. Ya habéis podido saludar a más o menos todos los invitados, y os han ido dando la enhorabuena. Llega el momento de los platos principales, y los invitados esperan impacientes vuestra entrada. Podéis amenizar este momento con alguna canción más movidita e ir dando un paseo por alguna de las mesas bailoteando.

-
04 Corte de tarta. Un momento muy bonito y emotivo, para poner vuestra canción preferida, la que cada vez que escucháis os emociona. Disfrutad del momento, cruzar bonitas miradas, y besaros.

-
05 Baile nupcial. En este caso tienes que tener en cuenta la soltura con el baile que tengáis. Yo siempre aconsejo que asistáis a un par de sesiones de baile, para aprender una coreo y que el baile de estreno de la barra libre sea todo un éxito. Se puede hacer un montaje de varias canciones, salsa, bachata, vals o algo más marchoso. Esto ya depende de vuestros gustos. Seguro que vuestra Wedding Planner te podrá dar buenas sugerencias.

-
06 Bonus.Hay muchos más momentos en los cuales no puede faltar la música, como serían en la entrega de regalos a los padres y madres, hermanos, algún amig@ especial, lanzar el ramo, algún tipo de sorpresa,… Tener presente la logística del lugar de celebración, el tema de enchufes y demás detalles, vaya a ser que la falta de previsión haga que no podáis finalmente disfrutar de la música en cualquier momento especial. Espero que te haya servido de gran ayuda este post, házmelo saber en un comentario, y recuerda que resuelvo cualquier duda que tengas si me es posible.


- Me encantaría saber que te ha parecido este post, te animo a que me dejes un comentario, y si tienes cualquier duda déjamela también y estaré encantada de darle solución.
5/5